top of page

El rito de la velación nupcial

  • Foto del escritor: La Madrina Weddings
    La Madrina Weddings
  • 2 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 jul

La velación nupcial es un rito católico que se da en las ceremonias religiosas a petición de los novios. Es un ritual cargado de simbología que representa la unión de la pareja y su intención de vivir bajo el compromiso cristiano.

Foto: Las Genaras
Foto: Las Genaras

Para el rito de la velación hacen falta dos padrinos escogidos por los novios y quienes deben tene un papel importante en la vida de la pareja. Los padrinos de velación no tienen porqué ser los mismos que los padrinos de la boda.

Es más, aunque muchos escogen al padre del novio y madre de la novia para que así tengan un momento especial en la ceremonia; lo único que se les exige es que ambos padrinos estén casados por lglesia.



¿Por qué se hace?

Se cubren con un velo o mantilla los hombros del hombre y la cabeza de la mujer como símbolo de refuerzo de la unidad de la pareja, la construcción de una

familia, un hogar. y su compromiso de vivir de acuerdo con los principios cristianos.

Los padrinos, escogidos por los novios, son quienes colocan sobre ellos un velo que simboliza la protección y bendición divina.

La finalidad de este ritual es pedir que los futuros hijos de la pareja crezcan bajo la educación cristiana.

Foto: Opalo
Foto: Opalo

¿Cuándo se hace?

Este ritual tiene lugar cuando ya se han intercambiado los anillos.

Después del padrenuestro los novios se arrodillan, las personas encargadas colocan la mantilla y el sacerdote procede a realizar el rito.

Una vez haya finalizado la ceremonia los padrinos o el sacerdote retiran el velo y se lo entregan a la novia.

Foto: Couche studio
Foto: Couche studio
¿Quieres saber más?

  • Tanto el diseño como el color del velo pueden variar según la tradición de cada país.

  • En el ritual de la velación, los padrinos son elegidos por los novios y deben ser reflejo de compromiso con la religión católica.

  • Existen determinadas fechas en las que no se realiza la velación como en Adviento, Navidad, Cuaresma, ni domingos.

  • En su origen, el objetivo de la velación era que la pareja se educara en el mundo cristiano, e incluso que el varón llegara a ser sacerdote.



 
 
 

Comentarios


bottom of page